Diferencia entre revisiones de «Mariposas»
(edición) |
(subí fotos) |
||
Línea 16: | Línea 16: | ||
== La maravillosa metamorfosis de la Monarca, de la oruga a crisálida y luego a mariposa == | == La maravillosa metamorfosis de la Monarca, de la oruga a crisálida y luego a mariposa == | ||
* La oruga deja de comer y se va de la planta. Los últimos días lo único que hacía era comer. Pasea hasta encontrar un lugar para empupar. | * La oruga deja de comer y se va de la planta. Los últimos días lo único que hacía era comer. Pasea hasta encontrar un lugar para empupar. | ||
− | * Fotos 1 y 2: la oruga se cuelga de sus | + | * Fotos 1 y 2: la oruga se cuelga de sus patas traseras de un pegote que produce con la boca un ratito antes. |
+ | [[Archivo:1 IMG 8353.JPG]] | ||
+ | |||
+ | [[Archivo:2 IMG 8442.JPG]] | ||
+ | |||
* Foto 3: la oruga se "saca" su última muda de oruga, debajo queda una crisálida verde como una hoja. | * Foto 3: la oruga se "saca" su última muda de oruga, debajo queda una crisálida verde como una hoja. | ||
− | * Foto 4 | + | [[Archivo:3 IMG 8443.JPG]] |
− | * Foto | + | |
− | * Foto | + | * Foto 4 y 5: la verde crisálida se compacta, deja de tener apariencia de oruga y ya se observan las alas y un vientre más compacto. |
− | * Foto 9: ¡¡¡Salimos por fin!!! | + | [[Archivo:4 IMG 8444.JPG]] |
− | + | ||
+ | [[Archivo:5 IMG 8445.JPG]] | ||
+ | |||
+ | * Foto 6: unos días después, la pupa se pone oscura. Si se observa con atención, es el contenido ya casi convertido en mariposa que va tomando su color final. | ||
+ | [[Archivo:7 IMG 8632.JPG]] | ||
+ | |||
+ | * Foto 7: observar cómo la crisálida está transparente y deja ver su interior. | ||
+ | [[Archivo:8 IMG 8651.JPG]] | ||
+ | |||
+ | * Foto 9: ¡¡¡Salimos por fin!!! observar el tamaño de las alas (aún húmedas y sin desplegar) y el tamaño de la crisálida. | ||
+ | [[Archivo:9 IMG 8652.JPG]] | ||
+ | |||
+ | * Foto 10: "Adiós crisálida!! | ||
+ | [[Archivo:No IMG 8653.JPG]] |
Revisión del 10:25 22 oct 2014
Se puede tener een el aula la belleza de la mariposa Monarca del sur y la Espejitos.
Si cultivamos cerca las plantas autóctonas de las que se alimentan sus orugas, podremos observar parte de su ciclo de vida y tener el capullo en la clase, hasta que sale la mariposa y la liberemos.
¿Es cierto que las mariposas viven sólo un día? ¿las polillas se comen la ropa?
Migraciones. El efecto de la actividad humana sobre la biodiversidad. Autótrofos y herbívoros. Muchos temas mientras el capullo de vuelve una bellísima mariposa Monarca o la Espejitos. Dimorfismo sexual. Liberar la mariposa para que viva.
Actividades para hacer con los estudiantes o en casa para aprender de las mariposas y las plantas que necesitan para vivir.
Sobre las mariposas Monarca del Sur y Espejitos, proximamente:
- las plantas donde liban y donde desovan
- la secuencia de etapas del ciclo de vida
- datos interesantes sobre las mariposas, la migración, la dependencia planta-herbívoro, los tóxicos y las aves, etc.
La maravillosa metamorfosis de la Monarca, de la oruga a crisálida y luego a mariposa
- La oruga deja de comer y se va de la planta. Los últimos días lo único que hacía era comer. Pasea hasta encontrar un lugar para empupar.
- Fotos 1 y 2: la oruga se cuelga de sus patas traseras de un pegote que produce con la boca un ratito antes.
- Foto 3: la oruga se "saca" su última muda de oruga, debajo queda una crisálida verde como una hoja.
- Foto 4 y 5: la verde crisálida se compacta, deja de tener apariencia de oruga y ya se observan las alas y un vientre más compacto.
- Foto 6: unos días después, la pupa se pone oscura. Si se observa con atención, es el contenido ya casi convertido en mariposa que va tomando su color final.
- Foto 7: observar cómo la crisálida está transparente y deja ver su interior.
- Foto 9: ¡¡¡Salimos por fin!!! observar el tamaño de las alas (aún húmedas y sin desplegar) y el tamaño de la crisálida.
- Foto 10: "Adiós crisálida!!